Otras acciones

Proyectos, actividades y programas

Jornadas de coordinación sociosanitaria en el ámbito de la dependencia

Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane, 20 noviembre de 2023

El Servicio de Acción Social del Cabildo de La Palma, que dirige Ángeles Fernández, y el Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario de la Isla participan en el Pilotaje Con Buenos Apoyos, que impulsa Plena Inclusión Canarias. En el marco de esta participación, se desarrollarán el próximo lunes, 20 de noviembre, las Jornadas Retos de la Coordinación Sociosanitaria: hacia un enfoque preventivo, personalizado y comunitario, de  9:00 a 18:00 horas.

Servicio de atención en playa a personas con discapacidad – Verano sin barreras

Plazo de inscripción abierto del 10 al 28 de julio de 2023

Se pretende posibilitar el acceso para las personas con discapacidad a zonas de ocio, en concreto a nuestras playas insulares, con una función de inclusión social y de ocio integrador para ellas/os que les permita mejorar su calidad de vida, potenciando su autonomía, seguridad y relaciones sociales, prestándoles apoyo personal a través de un servicio integral y polivalente para el uso y disfrute de la playa.

Campaña «Capacidad sin prefijo y personas sin prejuicios»

¿Qué sucedería si le quitásemos el prefijo a la palabra discapacidad? Esta pregunta es el punto de partida de una campaña que nos invita a liberarnos de los prefijos y quedarnos con lo que realmente importa: la capacidad.

Proyecto Mi Casa: “Una Vida en Comunidad”

FUNCATES y Plena Inclusión Canarias en colaboración con el Cabildo Insular de La Palma pone en marcha la primera acción en la Isla de La Palma orientada hacia el cambio de modelo residencial y de apoyo a las personas, convirtiéndose en el segundo recurso de Canarias en el marco de la filosofía y metodología Mi Casa.

Pilotaje con Buenos Apoyos de Plena Inclusión

Los Pilotajes forman parte de los Proyectos de Innovación Social e Investigación para avanzar hacia apoyos personalizados y comunitarios de PLENA INCLUSIÓN, y se comprenden como procesos de exploración y de implementación inicial para llevar a la práctica cotidiana metodologías y modelos que ya han demostrado su efectividad en contextos de investigación más controlados. Son procesos de pequeña escala, dirigidos a un reducido grupo de personas, que participan activamente en la implementación.

Campus Inclusivo – Novedad 2022

Posibilitar el acceso a los y las menores y jóvenes con discapacidad en edad escolar en períodos  vacacionales a zonas de ocio, con una función de inclusión social e integración que les permita mejorar su calidad de vida, potenciar su autonomía, seguridad y relaciones sociales y, a la misma vez, proporcionar a sus familias, la oportunidad de conciliar la vida familiar y laboral.

Ir al contenido